Noticias
-
Informe Sísmico Especial No. 2020-011
SISMO EN EL NORTE DE PERÚ (DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA)
El día domingo 29 de noviembre de 2020 a las 05h37 TL, se registró un sismo de magnitud 5.4 MLv, cuyo epicentro se localiza en Northern Peru.
En la figura 1.a se muestra la localización del evento(Latitud: 5.22° S, Longitud: 79.35° W, Profundidad: 12.0km) del día domingo 29 de noviembre de 2020 tiempo local, con una magnitud de 5.4 MLv.
En la figura 1 se presenta la ubicación y magnitud determinadas por la RENSIG. Sin embargo, hay que considerar que para este evento, la fuente oficial en relación a su ubicación, profundidad y magnitud, es el Instituto Geofísico del Perú -IGP- (ver ultimosismo.igp.gob.pe). De acuerdo a esto, el evento tuvo una magntiud de 4.9 y el epicientro se ubicó cerca de la población de San Agustín en el Departamento de Cajamarca a una profundidad de 25 km.
En zonas donde la cobertura de estaciones sísmicas no es la óptima, estas diferencias son normales. Esto se debe principalmente a que las estaciones usadas para localizar el evento, no son las mismas, pero tambien influye el utilizar diferentes modelos de velocidad de las ondas sísmicas e incluso que la metodología para localizar eventos (programas de cómputo) sea diferente.
Hasta la publicación de este informe no se han registrado eventos asociados, sin embargo no se descarta la posibilidad de que ocurran.
Reporte de IntensidadesHasta el momento de la publicación de este documento, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional ha recibido un total de 31 reportes mediante la aplicación “Sintió el Sismo”, 27 de los cuales son del territorio nacional y 4 fuera del mismo (Piura, Cajamarca-Perú)
La mayoría de los reportes provienen de la provincia de Loja debido a la cercanía al evento y una mayor concentración de población; también se tienen reportes de la provincia de Zamora y El Oro.
La información recibida indica que, en las localidades más cercanas al evento como Zumba, Amaluza, Palanda, Cariamanga, Gonzanamá el evento fue sentido por pocos en el interior de sus casas. Estas características indican que la intensidad del sismo es de 3-4 en la Escala Macrosísmica Europea (EMS).
En las localidades más alejadas como Loja, Piñas, Machala la intensidad del sismo es de 2-3 (EMS).
En general no se tienen reportes de daños en edificaciones.
NOTA: Para la determinación de los valores de intensidad se ha utilizado la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98) que cuenta con 12 grados. El documento puede ser consultado en la siguiente dirección: sish.sgc.gov.co/visor/mediosServlet?metodo=pdf&nombreArchivo=EMS-98.pdf.
El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.
Ms, EV, JGB
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional -
Trabajos de mantenimiento y vigilancia en el volcán El Reventador
Gracias a la gestión realizada por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), el personal del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) contó con el apoyo logístico de un equipo especializado de pilotos y tripulación del Helicóptero SA315B Lama, perteneciente al Grupo de Aviación del Ejército No. 45, Pichincha para efectuar diferentes trabajos en la zona del volcán El Reventador los días 27, 28 y 29 de octubre de 2020 (Fig. 1). La aeronave estuvo al mando de los Tenientes Ushiña Javier y Cordones Jaime, con el soporte técnico del Sargento Segundo Guamán Sergio y un equipo de abastecimiento de combustible.
Figura 1. Personal del Grupo de Aviación del Ejército No. 45 del Ejército Ecuatoriano, junto a la aeronave SA315B Lama y el personal técnico del Instituto Geofísico.- Informe Sísmico Especial No. 2020-010
ACTUALIZACIÓN SISMOS EN PICHINCHA - SECTOR MACHACHI
El día martes 27 de octubre de 2020 a las 06h59 TL, se registró un sismo de magnitud 4.5 MLv, cuyo epicentro se localiza en Ecuador - Pichincha. Informe de referencia: 2020-009.
En la figura 1.a se muestra la localización del evento (Latitud: 0.53° S, Longitud: 78.49° W, Profundidad: 4.7km) del día martes 27 de octubre de 2020 tiempo local, con una magnitud de 4.5 MLv, y sus eventos asociados.
En la figura 1a se incluye la variación de la profundidad de los eventos y la magnitud de los mismos, en el transcurso de los días. En el mapa se presenta la ubicación de las estaciones permanentes más cercanas a la zona epicentral (PITA y TOMA) que son parte de la red de vigilancia del Volcán Cotopaxi.
Hasta la publicación de este informe se tiene un total de 99 eventos asociados con magnitudes entre 0.00 y 3.50.
- Informe Sísmico Especial No. 2020-009
SISMOS EN ECUADOR - PICHINCHA
El día martes 27 de octubre de 2020 a las 06h59 TL, se registró un sismo de magnitud 4.5 MLv, cuyo epicentro se localiza en Ecuador - Pichincha.
En la figura 1.a se muestra la localización del evento (Latitud: 0.53° S, Longitud: 78.49° W, Profundidad: 4.7km) del día martes 27 de octubre de 2020 tiempo local, con una magnitud de 4.5 MLv, y sus eventos asociados.
Este evento presenta un mecanismo focal de tipo transcurrente (Método FMNEAR) (Figura 1.b) por lo que su fuente es una falla cortical del valle interandino. La continuación de la falla pasa entre el volcán Rumiñahui y Pasochoa. La réplica de mayor magnitud se registró́ el 27 de octubre a la 07h02 con una magnitud de 3.5 M (revisada) y profundidad de 5.1 Km. El evento principal y sus réplicas fueron sentidos en poblaciones cercanas (Figura 2).
Escrito el Martes, 27 Octubre 2020 09:38 Leer más... - Informe Sísmico Especial No. 2020-010