Unesco VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGIA CURATIVA Y TERAPIA SOCIAL ANTROPOSOFICA 2012 Quito Ecuador

VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGIA CURATIVA Y TERAPIA SOCIAL ANTROPOSOFICA del 22 al 28 de Julio de 2012 Quito-Ecuador

e

VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGIA CURATIVA Y TERAPIA SOCIAL ANTROPOSOFICA

Queridos amigos e interesados!

Queremos invitar a Usted al VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía Curativa y Terapia Social
Antroposófica, que se llevarà a cabo en Quito, Ecuador, el 22 hasta el 28 de julio de 2012.

Nos complace anunciar que la organización internacional UNESCO encabeza como patrona en la lista del
Comité de Honor.

El programa del Congreso incluye conferencias magistrales, grupos de trabajo teórico-prácticos, talleres
artìsticos, discusiones en pleno y presentaciones artísticas.

Las conferencias, los grupos de trabajo y talleres artìsticos estan a cargo de catedràticos y profesores
con experiencia en educación especial y terapia social de Ecuador, América del Sur, USA y Europa. Entre
otras se han comprometido a participar como conferencistas en el Congreso las siguientes personas:

  • La Dra. Michaela Gloeckler, Direcciòn de la Sección Médica Goetheanum, CH;
  • Prof. Dr. Rüdiger Grimm, Concejo Pedagogía Curativa y Terapia Social, Goetheanum, CH;
  • El Dr. Andreas Fischer, Director de la Escuela Superior de Pedagogía Curativa Antroposófica, CH;
  • La Dr. Angelika Gach, Dozente Educación Especial, DE;
  • El Sr. Manfred Trautwein, Asociación Pedagogía Curativa y terapia social Antroposófica, eV, DE;
  • La Dra. Carina Vaca Zeller, CHI;
  • La Dra. Patricia Ordóñez, EC;
  • La Sra. Doris Unger, AR,
  • La Sra. Becky Rutherford, Estados Unidos;
  • El Sr. Basil Williams, Estados Unidos;
  • La Sra. Myriam Orrillo, AR
  • María Elena González, EC;
  • y muchos otros.

El congreso también brindará un espacio para conferencias e iniciativas libres previa inscripciòn; bazares,
stands de manualidades y exposiciones de productos de las instituciones pequeñas.

El congreso está dirigido a pedagogos curativos, pedagogos sociales, médicos, terapeutas, estudiantes y
otros interesados y se llevarà a cabo en español, alemán e Inglés, con traducciones.

Estamos a la espera de muchas personas interesadas de todo el mundo!

Con anticipadas alegrias y con cordiales saludos, en nombre de todos los organizadores,

Dra. Maritza García de Leiva, Quito, EC.
Presidente del Comité Organizador

Aníbal Moreno, Basilea, CH
Gestión del Proyecto